El emprendimiento eGenya-software que visibiliza y mide procesos de servicios recurrentes en las empresas como limpieza, mantención, seguridad e higiene, fue la solución que obtuvo el primer lugar en la convocatoria del desafío de innovación abierta INNPACTA.

NNPACTA es una iniciativa desarrollada por CCU en colaboración con ChileGlobal Ventures, área de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile. En esta edición, la convocatoria tuvo foco en encontrar soluciones tecnológicas para reducir costos logísticos no operacionales y automatizar la gestión y control de pago de fletes en logística.
“A lo largo de nuestros 175 años de historia, hemos demostrado ser una compañía dinámica, innovadora y con una gran capacidad de adaptación. Este camino nos ha hecho más eficientes y competitivos en nuestra búsqueda constante de un crecimiento rentable y sostenible. eGenya nos permitirá optimizar aún más nuestra operación logística, junto con incorporar nuevas tecnologías, para seguir consolidando este propósito», afirmó Joaquín Trejo, gerente de Planificación Financiera, Relación con Inversionistas, GEF e Innovación de CCU.
Cerca de 70 soluciones provenientes de 9 países participaron en la convocatoria y, tras un riguroso proceso de evaluación técnica, los equipos especializados seleccionaron únicamente cuatro propuestas para avanzar a la etapa final. Además de eGenya, en la instancia también se presentaron Dual Vision, G-Track y Kübyte Labs.
Al respecto, Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, comentó que «en ChileGlobal Ventures creemos que para enfrentar los desafíos actuales de los sistemas logísticos se necesitan soluciones innovadoras para avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible. Tecnologías como la de eGenya muestran que los emprendedores están pensando fuera de la caja, aportando con herramientas concretas para generar un impacto positivo en distintas industrias”.
Lee el artículo completo aquí